UNA TARDE ETERNA DE VERANO ENTRE MARES... CON MI ABUELA ISIDRA
La propuesta consiste en una proyección y charla informal como preámbulo a un coloquio respecto a varios proyectos (fotográficos en su mayoría) que conforman una unidad. Se hará una pequeña descripción de cada uno y se explicará la relación y los múltiples entrelazamientos que se dan entre ellos.
EL CUENTO AL CASO (2012)
Libro con la trascripción de varios diálogos con mi abuela. Sobre su vida en el pueblo, el cambio y el paso del tiempo, por ejemplo hablando en torno a la austeridad frente al derroche que conlleva la modernidad, temas existenciales variados y algo incluso sobre la prensa del corazón. Autoedición de dos copias.
DEL VIENTO Y SUS CENIZAS (2016)
Video realizado con grabaciones propias y fragmentos de la película El caballo de Turín de Bela Tarr. “La realidad y la ficción crean círculos concéntricos” o algo parecido decía Tarkovski. Y elipses tanto temporales como espaciales, añado yo. Disponible en Vimeo.
UDAKO ARRATS ETERNALA (2017)
Libro de artista. Cajita de cerillas con una secuencia de 49 fotos en formato acordeón. Acompañada de 6 postales con referencias directas o indirectas a mi abuela y/o al mar. Publicado por Edo argitaletxea, de Donosti.
DEFINITIO EST NEGATIO (2017)
Mapa desplegable sobre el abandono. Siguiendo un poco la idea del Atlas Mnemosyne de Aby Warburg y cogiendo sugerencias de la obra de teatro El cartógrafo de Juan Mayorga. Producido -en parte- con beca de la Fundación BilbaoArte.
CORRESPONDENCIA IMAGINARIA (2021)
Fotolibro reproduciendo en papel el video DEL VIENTO Y SUS CENIZAS pero contando una versión un poco -o bastante- diferente de la misma historia. Primera parte de una trilogía que empezó por el final. Aquí reconstruyo, después de su muerte, imaginaria y cuánticamente una de las vidas posibles de mi abuela de joven. Publicado por Pólvora editorial, de Castellón.
ENTRE MARES (2022)
Segunda parte de la trilogía. Fotolibro sobre los mares de la vida y la muerte. Como dice Thomas Mann “El mar no es un paisaje. Es experiencia de la eternidad […] Un sueño metafísico”. De manera retrospectiva creo que he empezado a entender e interpretar esa cita que sirve de encabezamiento. Edita Ilusiones a la deriva
MAR DE AMOR (2023)
Álbum familiar centrado en la figura de mi abuela. Edición digital. Posible ampliación en plan ensayo en un futuro. Siguiendo la estela del libro Roland Barthes por Roland Barthes
CARTOGRAFÍA DE LOS RECUERDOS (2023)
Fotolibro en torno al mundo rural y labrador. Centrado en la comarca de mi familia materna. Enfoque autoetnográfico. Mis recuerdos se funden y confunden con los de mi abuela. Algunos de los juguetes de mi infancia se entremezclan con los aperos de labranza y otros utensilios. Final de la trilogía. Autoedición en proceso. En diciembre estará impreso.
En la ponencia se incidirá en el proceso creativo tanto como en la metodología específica y el modus operandi habitual. Así mismo, se tratarán cuestiones relativas a la vejez, la muerte, el duelo, la memoria y el consuelo.
Por un lado, el título de la tertulia hace referencia a alguno de los materiales que se van a presentar. Por otro, hace alusión a la idea de que en una tarde hay tiempo para recordar una vida entera. Y ese cúmulo de instantes intensos, pueden hacernos rozar o vislumbrar la eternidad.
Comentarios
Publicar un comentario